“Los cobardes mueren muchas veces antes de morir; los valientes nunca prueban la muerte más que una vez”. — Julio César de William Shakespeare
Cuando los nazis llegaron a Francia en 1940, encontraron a muchos funcionarios franceses dispuestos a firmar documentos oficiales falsos.
Jean Pierre Moulin no lo haría; y su negativa lo llevó a la cárcel, donde se cortó el cuello en un intento de suicidio en lugar de prometer cooperación con las demandas nazis.

Pero un guardia comprensivo encontró a Moulin sangrando en su celda y lo llevó a recibir atención médica.
Salvado por el destino, Moulin viajó a Marsella con un nombre falso, donde se reunió con grupos de resistencia recién formados.

Convencido de que los grupos de resistencia necesitaban trabajar juntos, Moulin viajó a través de España y Portugal neutrales hasta Londres, donde se reunió con el general de Gaulle, líder de las Fuerzas Francesas Libres.
Y De Gaulle estuvo de acuerdo con la valoración de Moulin.
De Gaulle pidió a Moulin que regresara a Francia y unificara los grupos de resistencia para formar una insurgencia cohesiva que pudiera trabajar en coordinación con los aliados.

Moulin lo hizo, lanzándose en paracaídas a las montañas de Provenza, donde se reunió con líderes de la resistencia.
Y acordaron unificarse bajo el control de los franceses libres.

Su principal esfuerzo sería preparar a Francia para la invasión de Normandía mientras escoltaban a los prisioneros de guerra aliados fugitivos y a los aviadores aliados derribados a un lugar seguro en Inglaterra.

Pero alguien aún desconocido traicionó a Moulin y lo entregó a la Gestapo, y Moulin y otros líderes de la resistencia fueron enviados a una prisión en Lyon.

Allí, Klaus Barbie, el “Carnicero de Lyon”, mató a Moulin después de semanas de torturas infructuosas.

Después de la guerra, Francia reconoció a Moulin como líder del Movimiento de Resistencia francés.
Fue honrado con un nuevo entierro en el Panteón.

Allí, en un conmovedor elogio del escritor francés André Malraux, ex combatiente de la resistencia, Moulin fue llamado “el líder de un pueblo de la noche… su era el rostro de Francia”.
